Herramientas seo indispensables
313
wp-singular,page-template-default,page,page-id-313,wp-theme-pitchwp,select-core-1.6.1,pitch-theme-ver-3.8,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,grid_1300,side_menu_slide_from_right,vertical_menu_with_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.11.0,vc_responsive
Herramientas y aplicaciones para SEO

Herramientas y aplicaciones para SEO

Muchos me preguntan qué herramientas uso, qué hosting uso, dónde registro los dominios.. así que me he decidido a crear esta sección llamada La maleta de un SEO donde iré publicando herramientas, aplicaciones y servicios que son los que uso yo a día de hoy o que haya usado en el pasado y me hayan dejado un buen sabor de boca.

Esta es una lista totalmente subjetiva, por ejemplo en el caso de las herramientas seo hay miles en el mercado, muchas sirven para lo mismo pero te encontrarás más cómodo con unas que con otras, algunas arrojan datos más precisos.. aunque lo importante ya os digo que no es obtener muchos datos, sino obtener los datos que precisamos, una herramienta que nos arroja miles de datos y no sabemos para qué sirve la mitad no es una buena herramienta para nosotros.

Herramientas SEO

Generales

Semrush – (Tutorial Semrush en español) Para mi, una de las mejores herramientas SEO de las que puedes disponer, es una indispensable en el arsenal de cualquier SEO (la pena que es de pago, pero en internet para ganar dinero tienes que invertir). Aquí te enseño cómo calcular la dificultad de una keyword con Semrush. Recomendada.

aHrefs – Posiblemente la mejor herramienta para controlar los backlinks de nuestro sitio. Recomendada.

Traffic Travis (Aplicación para Windows) –

Woorank – Es una herramienta SEO de las «generalistas», osea no es específica de ningún aspecto en concreto del SEO sino que abarca todos (o casi todos) los factores que afectan al SEO de nuestra web,  tiempo de carga de la web, factores de dominio (edad, keyword incluida…), aparición de keywords en el texto, usabilidad, redes sociales, etc.

Site Alerts – Esta herramienta me encanta por su simplicidad, aunque a veces no es muy fiable, pero de un vistazo podemos ver las keywords de nuestra competencia, de dónde obtiene el tráfico (redes sociales, directo, buscadores..),  sitios relacionados, sitios que la enlazan…

Similar Web – En una sola página puedes tener acceso a un montón de datos de tu web (o de la de tus competidores), tráfico, ranking, fuentes de tráfico, paises de procedencia, sitios que le referencian, sitios a los que apuntan, keywords… en fin, una visión resumida del seo de la web, muy útil para revisar la web de tu competencia.

Open Site Explorer – Te suena DA (Domain Authorit), PA (Page Authority)..? Esta herramienta es la que calcula esos valores, desarrollada por Moz (uno de los referentes en SEO) además de otros como enlaces entrantes, anchor text… muy útil para calcular la autoridad de una web, enlaces entrantes, etc.. Recomendada.

QuickSprout – Herramienta que analiza los aspectos SEO más relevantes de tu web como tiempo de carga, backlinks entrantes, aparición en redes sociales, enlaces internos, estructura web, keywords.. y al final te dan unos pequeños consejos para mejorar todos los errores encontrados en la web.

Nibbler – Análisis general muy visual sobre cualquier web, comprueba muchos factores de la web, incluso los perfiles de redes sociales, muy similar a Woorank.

Link Research Tools

Seo Tools Rank – Compilación de 30  herramientas SEO gratuitas que nos permitirán hacer muchas tareas simples como comprobar la velocidad de carga de nuestra web, revisar las páginas que tenemos indexadas, revisar las menciones que han realizado de nuestro blog, analizar enlaces, ver código fuente, ver tamaño de página, comprobar la compatibilidad de nuestra web en distintos navegadores, generar metatags, crear el archivo robots.txt, generar sitemap, buscar enlaces .edu, buscar enlaces.gov, checkear pagerank, checkear backlinks, etc…

Mozbar (plugin para navegador) – Este plugin es un imprescindible para todo el apasionado de los números y las métricas, ya que te proporciona información instantánea de autoridad, backlinks, métricas sociales y más, de cualquier web por la que navegues o cualquier resultado que aparezca en las serps de Google, muy útil para salir a «cazar backlinks».

SearchMetrics – Es una completa suite de herramientas que incluyen keyword research, análisis ranking serp, outlinks, etc…

Bulk SEO Tools – Nos permite realizar algunas tareas seo de forma masiva (hasta a 500 dominios a la vez) tales como filtrar nombres de dominio, comprobar de forma masiva la antigüedad de hasta 500 dominios, comprobar PR y backlinks de hasta 500 dominios a la vez, comprobar el ranking Alexa de muchos dominios a la vez, comprobar si alguno de los dominios que buscamos se encuentra en Dmoz, revisar el whois de dominios de forma masiva o comprobar de forma masiva si hay algún dominio libre de la lista que introducimos.

SeoCoach – Una muy sencilla herramienta SEO que te genera un análisis gratuito del estado del seo de la web (carga, etiquetas, texto, dominio…) y al final te da una serie de consejos para mejorar los errores encontrados, muy útil para gente que no tenga demasiados conocimientos seo.

OnPage.org – Herramienta general que te da consejos sobre la optimización de tu página y realiza un análisis general de su estado.

Backlinks

Link Centaur – Link Centaur indexa de forma inmediata y sencilla tus backlinks, la versión gratuita te permite añadir hasta 50 urls al día.

Linkody – Otra herramienta para mantener controlados nuestros backlinks, te avisa de forma instantánea cuando encuentra un nuevo backlink a nuestro sitio por email, te permite detectar fácilmente enlaces tóxicos y eliminarlos.

Cerebro – Herramienta gratuita (con registro)(está en fase beta) que te permite analizar los backlinks a tu web (anchors, dominios, autoridad, número…).. señales sociales (menciones en twitter, facebook, google+…) y otros factores que nos ayudarán a saber el estado de «salud» general de la web, además te permite exportar los datos a pdf!

Monitorización

Fresh Web Explorer – Descubre con esta herramienta de Moz las menciones de tu marca en la red o la de tu competencia y adelantate un paso a sus movimientos, descubriendo nuevos links.

Mention – Una de las mejores y más especializadas herramientas para monitorizar tu marca en internet.

Contenido

Siteliner – Esta es una fantástica y útil herramienta para analizar una web y encontrar enlaces rotos y contenido duplicado (si es que tenemos). Aunque no sólo eso, además podemos ver los enlaces salientes de nuestras páginas, peso medio de cada página, enlaces entrantes por página, salientes… En la versión gratuita tienes un límite de 250 páginas.

Análisis keywords

Keyword Revealer  – Completa herramienta de análisis de keyword que ya analizamos en el blog y que da información muy útil sobre la competencia de una keyword, CPC, keywords relacionadas, ganancias estimadas, si los dominios con esa keyword exacta están libres o no, y además permite exportar todos estos datos a un archivo .csv para que lo analicemos tranquilamente o lo comparemos con otros datos.

Semrush Keyword Difficulty Tool (Web) (Tutorial de Semrush Keyword Difficulty Tool) – Funcionalidad integrada dentro de la herramienta de Semrush, que nos permite introduciendo una o varias keywords calcular la dificultad de posicionamiento de éstas, en un porcentaje de 1 a 100, siendo 100 lo más complicado y 1 lo más sencillo. Para evaluarlo, SEMRush tiene en cuenta la autoridad de los dominios del TOP20 de esas keywords en los buscadores, el SEMRush Rank y nos indica en los resultados el volumen de búsqueda, la tendencia de esa keyword y el número de resultados que de webs que arroja el buscador para esa palabra clave.

Local Keyword Tool – Busca keywords locales, sólo para EEUU/Canada.

Soovle – Esta útil herramienta nos permite descubrir de forma instantánea combinaciones de keywords de larga cola (long tails) para cualquier keyword que indiquemos, además de distintos portales como eBay, Netflix, Amazon, Youtube, Wikipedia… y por supuesto buscadores como Bing y Google.

KeywordEye – Con esta herramienta vamos a cambiar la forma en la que buscamos keywords hasta ahora, junto con el planificador de palabras clave de Google Adwords puede complementar nuestra estrategia de búsqueda de keywords.

Übersuggest – Encuentra miles de keywords relacionadas con las que tu proporciones de forma sencilla. Recomendada.

SerpIQ – Analiza miles de keywords rápidamente, obtén su dificultad y sus búsquedas, analiza la competencia.

Open Link Profiler – Una muy completa herramienta a la que puedes acceder gratis, aunque debes tener cuenta profesional si quieres superar los límites de la Free, pero con esta ya puedes funcionar perfectamente. Muy útil para analizar los backlinks de la competencia, auditar tu web, encontrar backlinks tóxicos… etc… Recomendada.

KWFinder – Una estupenda herramienta para buscar long tail keywords, con su versión gratuita tenemos más que suficiente para probar su potencial.

SEO Book Keyword Density Analyzer – Analiza la densidad de las palabras clave en tu web, puedes introducir un texto si lo quieres corregir antes de publicarlo o directamente la URL de tu web.

Suggestion Keyword Finder – Otra herramienta que nos sugiere a partir de una keyword muchas otras relacionadas y nos permite además exportarlas y trabajar con ellas en otras herramientas.

KeywordTool.io – Una de mis herramientas preferidas para encontrar keywords, permite buscar en Google en todos los idiomas y países, extraer keywords de Youtube, Bing y de la App Store, muy útil para posicionar aplicaciones en stores (ASO).

Comprobación de posiciones

CuteRank – (Descargar desde su web) –  Es un sencillo software de escritorio que te sirve para seguir el posicionamiento de tus kewyords en distintos buscadores como Google, Yahoo, Bing, AOL… también puedes revisar las variaciones de tu ranking en el tiempo.

Free Monitor For Google (Descargar desde su web CleverStat) – Otro sencillo software de escritorio que sirve para seguir el posicionamiento de nuestras webs en las serps. Es muy sencillo, basta con introducir la web que queremos ver su posicionamiento, las keywords que queremos vigilar y listo, el programa se encarga de buscar nuestra web en los buscadores por esas keywors y devolvernos sus posiciones, es el que yo uso. Recomendado.
Buscadores

ISearchFrom – Herramienta que nos permite simular que buscamos desde cualquier país del mundo y en cualquier idioma en el buscador Google, útil para comprobar serps internacionales.

Otras

Pingler – Realizar de forma inmediata cientos de pings a tu web para que los buscadores y otros directorios la indexen rápidamente.

Mozcast – Si eres SEO revisarás Mozcast a diario, tanto como el parte meteorológico si fueras patrón de barco. Y es que Mozcast es una «previsión» de los cambios del algoritmo de Google, así podemos saber en qué día de la semana suelen lanzar sus cambios de algoritmos, qué fuerza tendrá ese cambio, etc.

Instapage – Crea tu propia landing page en unos segundos con muchos templates disponibles, fácilmente integrable en WordPress.

Herramientas hosting (carga web, velocidad…)

MyIPNeighbors (actualmente ya no se encuentra activa) – Herramienta que te permite ver con qué webs compartes servidor, en el caso que dispongas de un VPS compartido o un hosting, si tu servidor es dedicado o tienes IP propia no obtendrás resultados.

Penalizaciones Google

Fruiton Penalty Checker – Es una sencilla pero muy útil herramienta que nos va a indicar de forma gráfica si nuestra web se ha visto afectada por algún cambio de algoritmo o penalizada por Google bien de forma automática o manual, en la versión Free nos permite realizar dos análisis de dos webs distintas.

Contenido

Import.io – Ya no es necesario saber programar para hacerte una araña y scrapear todo el contenido de una web, herramientas como Import.io te permiten añadir una URL y descargar todas sus publicaciones, o descargar todos los productos de una tienda, etc..

Herramientas blackhat

Scrapebox – Junto con GSA y alguna otra es como el santo grial de las herramientas de blackhat, una herramienta imprescindible para buscar y publicar automáticamente miles de comentarios en blogs, foros o webs. Muy útil para blastear enlaces a redes Tier2, Tier3… Recomendada.

Market Samurai

Buy Bulk Account – Compra miles de cuentas de Hotmail, Gmail, Yahoo.. para realizar tareas de black hat SEO, registros masivos, verificaciones, etc…

Analítica Web

Google Analytics– Recomendada.

Panguin Tool  – Te muestra en una gráfica solapando las fechas de modificación del algoritmo de Google y el tráfico de nuestra web, de forma que podremos ver si las variaciones de tráfico de nuestra web se debe a modificaciones en el algoritmo.

KissMetrics

Herramientas CRO (Conversion Rate Optimization) 

Qualaroo – Es una herramienta bastante simple y útil, su función es realizar encuestas a los usuarios y averiguar qué problemas le impiden finalizar la compra, es de pago, pero tiene versión gratuita.

Google Website Optimize (ahora integrado en Google Analytics) – Es la herramienta que Google nos ofrece de forma «gratuita» para poder realizar test A/B en nuestros sitios, osea, imagina que tienes un formulario de suscripción a la newsletter uno de color blanco con fondo negro y botón azul, otro de color amarillo con fondo naranja y botón verde, otro de color morado con fondo pistacho y botón marrón.. pues creas tres test, uno con cada formulario y puedes ver enseguida qué formulario (con qué colores) obtiene el mayor número de suscriptores.

Puedes acceder a Experimentos, desde el panel de un sitio en Comportamiento – Experimentos.

Optimizely

Visual Website Optimizer

ClickTale – Es una herramienta «todo en uno» que nos permite realizar test, comprobar la usabilidad de la web, los movimientos del ratón por la pantalla, generar mapas de calor de nuestra web.. te dejo una prueba de su funcionamiento en el siguiente video.

SurveyMonkey – Realiza todo tipo de encuestas a tus usuarios, en distintas plataformas, con cientos de plantillas prediseñadas, personalizando los formularios con tu marca, etc. Además disponen de una API que te permite integrarlo con tu producto, o trabajar con productos que ya lo pueden implementar como MailChimp.

Session Cam – Esta herramienta te permite grabar las sesiones de tus usuarios, por dónde se mueven en la web, cómo mueven el scroll, qué botones llama su atención.. y así podrás mejorar aspectos de tu web para convertir más.

WPO (Mejora la carga de tu web)

Kraken.io – Optimiza el tamaño de tus imágenes para mejorar la carga de la web.

Desarrollo web

PageSpeed Insights – Herramienta que nos facilita Google para obtener el tiempo de carga de una web, analiza todos los elementos de la página web y nos muestra sugerencia para mejorar la respuesta de la web.

Pingdom – Archiconocida herramienta para medir la velocidad de carga de nuestra web.

Themeforest – La web más grande de venta de temas para webs, temas para wordpress, en código HTML, o en formado PSD para maquetarlo nosotros mismos. Yo he comprado más de 30 temas ahí entre HTML y temas para wordpress, te acabarás aficionando, por un precio entre $10 los temas más baratos de HTML y unos $50 los temas para wordpress podrás dejar tu web con una imagen impecable y profesional.

Gsitecrawler – Crea Sitemaps de forma automática y sencilla, sin límites de páginas. Recomendada.

Screaming Frog  – Una herramienta muy muy útil para analizar toda nuestra web. Es un spider que recorre toda nuestra web y nos hace un reporte de todos los elementos de la web, cabeceras, etiquetas H1, H2.. enlaces salientes, peso de la página, etc. Lo mejor de esta herramienta no es lo que ya hace «de fábrica» sino lo que podemos hacer con ella complementándola con otras herramientas y aumentar su potencial exponencialmente hasta donde llegue nuestra imaginación. Recomendada.

Wappalyzer (Web) – Averigua que tecnologías usa una página web.

Builtwith – Con esta herramienta podemos detectar todas las tecnologías que usa una web, servidor, lenguajes, scripts que contiene, CMS, plugins que tiene instalados, etc… Ahora la webs de la competencia no tendrán secretos para ti.

Thing Link – Añade enlaces a tus imágenes.

Hosting

Banahosting – Uno de los mejores hosting relación calidad / precio. Hice un artículo sobre Banahosting en el que te explico todos los planes de precio que disponen y servicios, para que elijas cuál se adapta mejor a tu proyecto, si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento contáctame sin compromiso e intentaré ayudarte en lo que pueda. Recomendada.

Gigas – Gigas ofrece un servicio sin igual y un servicio técnico inmejorable. Recomendada.

Hostgator

Dinahosting

Webempresa

Dominios

Short Domain Search – Buscador de dominios cortos, lista todos los dominios de 3, 4 y 5 caracteres en varias extensiones, como .com, .net, .us, etc.

Tiendom – Buscador de dominios de autoridad libres, por sólo 1, 2 y 3€ encuentra dominios de alto DA, PA, clasificados por categorías e idiomas, y puedes buscarlos por keywords.

Registradores de dominios

Godaddy – Uno de los mayores registradores de dominios del mundo, sino el que más. Tiene infinidad de opciones a la hora de registrar y gestionar nuestros dominios, recomendada.

Dynadot – Es mi registrador favorito, muy sencillo en su manejo y con buenos precios.

DonDominio

Google Domains – Registrador de dominios de Google (de momento sólo disponible para EEUU).

Monetización

Monetiza.me – Curso hispano sobre monetización en internet (Adsense, Facebook, Twitter.. redes sociales, CPA, Media Buying, afiliados, etc..)

Adjal – Recomendada.

Adtual – Una empresa muy joven que se dedica al marketing de afiliación, pero no por ello menos competente, personalmente es la que te recomiendo si quieres ganar dinero con tu web, tienen Pagos Net0 (es de las únicas) osea que te pagan una vez finalice el mes, tienes soporte personalizado de un manager que te ayuda a optimizar tus campañas y ganar más dinero y disponen de un sistema Oneclick que te permite crear campañas sin tener conocimientos ya que lo hace todo de forma automatizada.. Recomendada.

Zanox

AdSense – El sistema de publicidad de Google, muy recomendado para nichos concretos y para obtener ganancias estables en el tiempo, revisa bien los TOS antes de colocarlo en tu web porque pueden banearte la cuenta y es muy difícil que te vuelvan a aceptar.

Adman Media

Herramientas Social Media

Mencioname – Plataforma para conseguir acciones sociales y potenciar tus contenidos, comprar/vender webs, dominios, fanpages, etc… además dispone de una red de blogs donde podemos intercambiar reseñas en nuestros blogs y en blogs de otros usuarios. Recomendada.

SocialMention – Analiza en tiempo real todo lo que ocurre en las redes sociales.

BuzzSumo – Te permite buscar por publicaciones, urls o keywords en las redes sociales y ver su impacto, también es útil para localizar influencers de determinados temas, para seguirlos o interactuar con ellos, revisar sus publicaciones, etc. Tiene una opción de revisar los backlinks pero es de pago.

Programar publicaciones en redes sociales

Postcron – Programa tus publicaciones de forma sencilla e intuitiva en Facebook, Google+ y Twitter.

Botize – Programa tus acciones sociales en las redes con Botize. Recomendada.

  Twitter

ManageFlitter  Estupenda herramienta para gestionar followers en Twitter, nos permite seguir, dejar de seguir, mostrar followers inactivos, followers falsos, cuentas que seguimos pero no nos siguen, etc… Te enseño cómo conseguir followers en Twitter usando Manage Flitter. Recomendada.

Tweetdeck – Recomendada.

Tweepi

Twiends

Backtweets – Un buscador de tweets, no es el mejor ni el más avanzado, pero es sencillo.

Twazzup (Web) – Monitoriza y analiza la actividad de tu cuenta de Twitter en tiempo real.

SocialBro (Web) –

Topsy (Web) –

Trolldor – Aprende a detectar cuentas troll en Twiter, es creada por usuarios, no es muy fiable salvo que la cuenta sea evidente que es fake.

Hashtags.org – Estadísticas en el tiempo de Hashtags en Twitter. Muy útil para aprovechar los hashtags del momento y dar visibilidad a tus tweets en Twitter.

Who Tweeted It First – Quién tuiteó esto primero, una herramienta muy útil para saber quién fue la primera persona en hablar de un determinado tema en Twitter, nos sirve a la hora de hacer mención en algún post no equivocarnos y atribuirle la autoria a otra persona.

Click To Tweet – Te permite facilitar a tus usuarios twitear cualquier parte de tu post.

MentionMapp – Ilustra de forma gráfica y muy visual las interacciones de una cuenta de Twitter con otras, es decir, de un simple vistazo puedes ver con qué cuentas interactua (twitea, responde a tweets, favoritos…) más.

   Facebook

Smetrica – Analiza las estadísticas de fanpages tuyas o de la competencia, muy útil para hacer un seguimiento de una fanpage y ver qué publicaciones tienen mayor difusión, que contenido le gusta más o menos a los usuarios.


  Google+


  Instagram


  Pinterest

Herramientas marketing

MassyPhone – Crea campañas de marketing en Whatsapp.

Sumo Me

Otras herramientas

IFTTT – Automatiza tareas en internet. Puedes automatizar casi cualquier tarea que te imagines, como almacenar tweets en una hoja de excel, hacer backups de las fotos del móvil, enviar avisos y recordatorios… etc.

TinEyeBuscador inverso de imágenes. TinEye nos permite buscar imágenes iguales (o modificadas) de la imagen que nosotros le indiquemos (la podemos subir desde nuestro ordenador o indicarle una URL), así podemos encontrar imágenes sin marca de agua de una imagen con marca de agua que indiquemos, ver si nos han copiado alguna imagen, o encontrar el original de alguna imagen modificada que tengamo, etc.

Similar Sites – Herramienta que introduciendo una URL nos dice los sitios similares a esa web que podemos encontrar en la red, es «relativamente fiable», yo os aconsejo que uséis el comando «related» en Google, ejemplo: «related:javierflores.com» para mi es mucho más fiable y saca sitios más parecidos al mío.

SpyOnWeb –  Herramienta que te permite saber qué otras webs se alojan en el mismo servidor, o qué otras webs tienen el mismo código de AdSense o Analytics pudiendo así descubrir otras webs de tu competencia y analizarlas.

Reverse Internet – Reverse Internet es una muy completa herramienta que ellos llaman de inteligencia competitiva, sirve para obtener información, mucha información de un dominio, IP, código AdSense, Analytics.. es parecido a SpyOnWeb, pero más potente, ya que nos permite obtener listas de webs que usen un mismo código de afiliado de Amazon, ClickBank.. y como siempre os digo, la información es poder, y saber qué movimientos realiza tu competencia te va a ayudar a crecer.

SetCronJob –  Te permite programar la ejecución de scripts o comandos.

Cron-Job.org – Igual que SetCronJob te permite programar la ejecución de comandos o scritps en tu servidor, pero además es gratuito.

BackendCMS – Es un script gratuito que nos permite automatizar tareas como ranking de keywords en buscadores, gestor de tareas, programar publicaciones en Facebook o Twitter, etc.

Eventos SEO / Black hat

ClinicSEO – ClinicSEO es un evento «especial» se realiza de forma mensual y su fuerte está en la práctica, todo lo llevan a la práctica y explican la conferencia que den trabajando sobre la web a la que se refieran. Hay muchas ponencias interesantes y las suelen emitir por streaming, así que puedes verlas allí donde estés. La organización corre a cargo de Arturo Marimón, Jorge Gonzalez, Miguel Pascual, Pedro Martínez y Víctor Hernández.

Congreso SEO Profesional

Black Hat Spain – Este fue el primer evento Blackhat en España, la primera edición se celebró en Alicante, el 11 de Julio de 2014, organizado por Foro20.com los ponentes de este año fueron José Márquez, Chuiso, Miguel Angel Almela, Luis M. Villanueva, Mario Armenta y Javier Gosende.

SEOnthebeach – Organiza Sico de Andrés, un evento SEO distinto donde verás seos en bañador y bikini, un ambiente muy distendido y amigable donde echar un muy buen rato con compañeros y amigos y además aprender mucho.

Congreso SeoParaSeos

Omexpo – Online Marketing Expo se celebra los días 27 y 28 de Mayo (2015) en Madrid.

Foros sobre SEO / Black hat

En español

Foro Black Hat – Es un foro relativamente nuevo, pero dedicado 100% al black hat y técnicas relacionadas, hay usuarios muy activos y que comparten muchos trucos y si eres un usuario activo tendrás acceso a herramientas y grupos de trabajo para aprender más.

Foro20.com

Forobeta.com

Xeoweb – Es uno de los clásicos desde 2003 funcionando, hoy en día no hay mucho movimiento pero hay hilos muy interesantes a los que poder recurrir.

En inglés

Warrior Forum

Black Hat World

Best Black Hat Forum

Black Hat Spot

Moz Q&A Forum – No es un foro en si, sino preguntas & respuestas sobre SEO, en una de las webs de más autoridad en esto del SEO.

Search Engine Watch Forum

Forum Seochat

Esta sección está y estará siempre en construcción, es la única forma de que todas las herramientas y los enlaces estén actualizados, si conoces una herramienta seo, recurso seo, registrador, hosting, etc.. que utilizas o que has escuchado hablar de ella pero no se encuentra aquí, puedes contactarme para que las pruebe y aparezcan en este listado. Gracias.