Automatizar respuestas automáticas en Twitter
290
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-290,single-format-standard,wp-theme-pitchwp,select-core-1.6.1,pitch-theme-ver-3.8,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,grid_1300,side_menu_slide_from_right,vertical_menu_with_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.11.0,vc_responsive

Automatiza tus respuestas en Twitter

Ya hablé hace tiempo de Botize, es un automatizador de tareas que nos va a facilitar mucho el uso de aplicaciones y redes sociales, y lo mejor es que existen miles de posibilidades para sacarle partido, hoy vamos a ver como sacar partido a la opción de respuestas automáticas de Twitter. Ojo, sino sabes nada de Botize te recomiendo que leas antes mi post de Automatizar tareas en Botize, allí aprenderás a registrarte, a crear una cuenta, a crear una tarea básica, etc…

Buffer, Dropbox, Evernote, Facebook,  Fitbit, Gmail, Google Calendar, Google Drive, Instagram, Jawbone UP, Push.co, Pushover, RSS, Timer, Twitter, Weather Station, WordPress, Yahoo Weather, Youtube

Aplicaciones soportadas por Botize

Hoy vamos a ver cómo hacer una tarea (o bot) en Twitter para que mande un tweet a cada persona que mencione unas keywords determinadas que hayamos determinado. ¿Y esto de qué nos va a servir..? Imagina que tienes una web de un hotel en Madrid, una persona escribe un tweet: «Necesito que me recomienden un hotel en Madrid para pasar el fin de semana», sería una buena idea enviarle un tweet desde nuestra cuenta del hotel del tipo: «Hola @usuario, antes de nada te deseamos que pases un buen fin de semana en Madrid, si te parece estaremos encantados de acogerte en nuestro hotel -> webdelhotel.com».

Con Botize podemos automatizar esa tarea, y enviar un tweet a cada usuario que publique un tweet que coincida con nuestra keyword (podrá ser desde 1 vez por minuto o una vez por hora, dependiendo de si tienes alguna cuenta premium o la cuenta free).

OJO. Si vas a experimentar es recomendable que no uses una cuenta de Twitter que te sirve, ni tu money site, puedes usar blogs de blogger para ver cómo interactúan los usuarios antes de promocionarte. Crea una nueva cuenta en Twitter también por si te banean.

Pasos para crear una tarea de respuesta automática en Twitter

1.- En nuestro panel de control, pinchamos en el botón «Nueva tarea».

Automatizar respuestas automáticas en Botize

Automatizar respuestas automáticas en Botize

2.- En el panel de crear nueva tarea seleccionamos a la izquierda el icono de Twitter, y en la columna de la izquierda seleccionamos una cuenta de las que tengamos añadidas o añadimos una nueva tarea.

Configurar una nueva tarea en Botize

Configurar una nueva tarea en Botize

3.- En el campo «Search» introducimos las keywords que queremos buscar en Twitter, pueden ser keywords o hashtags.

Configurar tarea avanzado en Botize

Configurar tarea avanzado en Botize

Puedes ver las opciones que hay en el modo avanzado, pincha en la flecha hacia abajo para abrir estas opciones.

Yo te recomiendo marcas las casillas de «Filter by language», «Exclude mentions» y «Exclude RTs», de esta forma evitamos mandarle el mensaje a alguien que haya retuiteado el mensaje original, pero que no está interesado en él, osea que no va a viajar a Madrid pero hace RT a su amigo para ver si alguien le ayuda.

Hay una opción que puedes filtrar por localización (debes meter la latitud y longitud) que puede sernos muy útil en campañas geolocalizadas.

También puedes jugar con las keywords y su aparición en el tuit, y hacer una lista blanca y lista negra de usuarios, donde puede añadir a los usuarios a los que no quieres contestar y a los usuarios a los que quieres contestar.

4.- Configurar tipo de tarea

Seleccionar tipo de tarea en Botize

Seleccionar tipo de tarea en Botize

En este caso selecciona «Enviar un tweet» y rellena el campo tweet con el mensaje que desees enviar.

Y por último, no olvides activar la tarea, deberá quedar la flecha en verde.

Activar tarea en Botize

Activar tarea en Botize

Listo, ya puedes probar la tarea para ver que funciona y sentarte y esperar que atraiga mucha gente a tu web.

OJO. Técnicas de este tipo pueden ayudarte a promocionar tu web o mandarte directamente al infierno, es decir, que los usuarios te tomen como spammer y no vuelvan a pisar tu sitio, que te reporten en Twitter y pierdas la cuenta, etc. Usarlas siempre bajo tu responsabilidad, con un uso moderado te ayudarán un uso intensivo te perjudicarán, ¿ok?

No Comments

Post a Comment