IFTTT, automatiza tus tareas en la red
A estas alturas ya habrás oído hablar de IFTTT y sino lo has hecho, estate atento porque esta aplicación va a cambiar tu vida. Pero sobretodo va a cambiar la forma en la que interactúas con muchas aplicaciones a diario y te va a permitir ahorrar mucho tiempo.
Qué es IFTTT
¿Qué es IFTTT y para qué sirve? IFTTT son las siglas en inglés de If This Then That, que traducido viene a significar «si ocurre esto, haz esto». Esta aplicación que lleva entre nosotros desde 2011 nos permite interconectar aplicaciones de forma que podemos automatizar casi cualquier cosa que se nos ocurra.
Para saber manejar IFTTT debes conocer algunos términos:
Canal: hace referencia al destino u origen, que puede ser una aplicación, un dispositivo (Google Glass, Android Wear..)…
Receta: es la formula que explica qué es lo que debe hacer si ocurre la situación prevista, tú mismo puedes crear tus propias recetas o usar la del restode usuarios que comparten
Colección: agrupamiento de recetas de la misma temática.
Esos son los canales que tengo yo actualmente activos en IFTTT. Por ejemplo:
– Almaceno en Google Drive todo el registro de llamadas y mensajes de mi teléfono, así siempre sé a qué hora y día recibí tal llamada, o recuperar un número de alguien que me llamó un día.
– Almaceno en Google Drive las noticias que marque como favoritas en Feedly
– Me cambia el fondo de pantalla de mi HTC cada vez que publican una nueva foto espacial en la NASA
– Silencia mi móvil cuando pasa determinada hora, cambia su estado si estoy en el trabajo o en casa
– Me muestra una lista de tareas que tengo que hacer cuando llego al trabajo
– Etc…
Cada usuario que crea una receta puede hacerla pública de forma que todos los usuarios disfruten de ellas, ahora mismo estas son las usadas de IFTTT:
– Recibe un email cuando se publique un anuncio que te interese en Craigslist
– Publica un tweet felicitando el año
– Un email con la historias más destaadas de la Liga Nacional de Futbol de Sports Illustrated
– Guarda historias de ciencia de Time para leer más tarde
– Sube fotos de Flickr a Stockimo
– Recibe un email cuando un Moto 360 esté disponible en una tienda Best Buy cerca tuya
– Ordena imprimir tus fotos de Instagram con el hashtag #printhug
– Te manda un recordatorio a las 8:00 de los correos que marcaste con una estrella en Gmail
…
Pero hay miles de opciones que puedes crear con todos los canales que actualmente ofrece IFTTT: 500px, Android Device, Android Location, Android Location, Android Notifications, Android Phone Call, Android Photos, Android SMS, Android Wear, App.net, AppZapp, Automatic, Best Buy, bitly, blink(1), Blogger, Box, Boxcar 2, Boxoh Package Tracking, Bttn, Buffer, BuzzFeed, Campfire, Chain, Craigslist, Dailymotion, Dash, Date & Time, Delicious, Digg, Diigo, Dropbox, eBay, Email, Email Digest, Entertainment Weekly, ESPN, Etsy, Evernote, Eyefi, Facebook, Facebook Groups, Facebook Pages, Feed, Feedly, ffffound!, Fitbit, Fiverr, Flickr, FollowUp.cc, Foursquare, Garageio, Giphy, GitHub, Gmail, Google Calendar, Google Drive, Google Glass, GroupMe, Gumroad, Harmony, Homeboy, Honeywell evohome, Honeywell Single-zone Thermostat, IFTTT, Instagram, Instapaper, Instapush, InStyle, iOS Contacts, iOS Location, iOS Notifications, iOS Photos, iOS Reminders, Is It Christmas?, JetSetMe, Kato, Last.fm, Launch Center, Life360, LinkedIn, littleBits, Manything, Misfit, MixRadio, Myfox, Nest Protect, Nest Thermostat, Netatmo Weather Station, NewsBlur, +, Nike+, NowVia, Numerous, OneDrive, OneNote, ORBneXt, Parrot Flower Power, People, Philips hue, Phone Call, Pinboard, Pocket, Printhug, Pryv, Pushalot, Pushbullet, Pushover, Quip, Rachio Iro, Readability, ReadingPack, Reddit, Revolv, Saga, Salesforce Chatter, ShopYourWay, Sina Weibo, Slack, Slice, Smappee, SmartThings, SMS, SoundCloud, Space, Sports Illustrated, Square, Stockimo, Stocks, Storify, Stripe, Sunlight Foundation, Surfline, The New York Times, Time, Todoist, Toodledo, TrackIf, Tumblr, Twitter, Ubi, UP by Jawbone, Vimeo, Weather, WeMo Insight Switch, WeMo Light Switch, WeMo Maker, WeMo Motion, WeMo Switch, Whistle, Wink: Aros, Wink: Egg Minder, Wink: Nimbus, Wink: Pivot Power Genius, Wink: Porkfolio, Wink: Spotter, Withings, WordPress, Yahoo! Fantasy Sports, Yammer, Yo, YouTube..
Puedes controlar y automatizar tareas en todas esas aplicaciones, intercambiar datos entre ellas, etc. Pero a nosotros las que nos interesan son las relacionadas con internet, redes sociales..
Sólo para el canal de Facebook Pages hay más de 10.000 recetas, como:
– Añadir un post de WordPress a tu página de Facebook
– Publicar las actualizaciones de tu página en Google+
– Compartir los mensajes de tu fanpage en Linkedin
– Publicar en tu fanpage las publicaciones de un RSS
…
Crear una receta en IFTTT
Crear una receta es muy sencillo, tienes dos opciones, crearla tú mismo desde cero o buscar entre las miles de recetas ya creadas por otros usuarios (puedes usar el buscador de recetas de IFTTT), además también están clasificadas por colecciones para facilitarnos la tarea, ahora mismo existe una colección de Social Media que te va a facilitar mucho tu vida en las redes sociales.
Crear una receta desde cero
Imagina que tienes un ecommerce de vino, sería genial poder ayudar a todas las personas que busquen información sobre alguna marca de vino o bodega, recuerda ayudar, en las redes sociales no se va a vender se va a ayudar, a hacer comunidad, fidelizar clientes, pero no vayas sólo a colgar tu enlace porque no lo verá nadie.
Pues eso, vamos a crear un receta para que cada vez que algún usuario utilice el hashtag #vino, nos llegue un aviso al email, de forma que podamos leer el tweet y responderle, también podríamos automatizarlo más y que le enviara directamente un tweet diciendo algo como: «Hola @usuario, puedes encontrar la información que buscas en la web de vinos miwebdevino.com», pero esto es algo más frío, yo elegiría la primera opción aunque evidentemente sea mucho más trabajoso.
1.- Pincha en el botón «Create a recipe» que encontrarás en la sección My Recipes
Te encontrarás la siguiente pantalla donde tendrás que pinchar en «this» para seleccionar la aplicación. En este caso buscamos «twitter».
Ahora dentro de Twitter, seleccionamos qué es lo que hará saltar la ejecución de la receta, en nuestro caso será al encontrar un hashtag con la palabra «vino» en un tweet.
Una vez seleccionado introducimos la keyword que queremos buscar, en nuestro caso «vino» y pinchamos en «Create trigger».
Y ahora debemos de completar la receta con el «that», esto es, qué queremos que ocurra cuando se encuentre un tweet con la palabra «vino».
Ahora buscamos «email»:
Y en el siguiente paso podemos personalizar el mensaje que recibiremos:
* Yo ya tengo creado el canal de email, si en tu caso no lo tienes creado te pedirá que configures tu email.
Pues ya tenemos creada la receta, estará activa por defecto, podemos pausarla o editarla más adelante si queremos.
¿Y todo esto por cuanto..? Gratis! Ya no tienes excusa, regístrate en IFTTT, además puedes descargar la aplicación de IFTTT para Android desde Play Store y crear recetas de forma muy sencilla y allá donde estés.