Mention, monitoriza tu marca en la red - Javier Flores Consultor SEO
2363
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-2363,single-format-standard,wp-theme-pitchwp,select-core-1.6.1,pitch-theme-ver-3.8,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,grid_1300,side_menu_slide_from_right,vertical_menu_with_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.11.0,vc_responsive

Mention, monitoriza tu marca en la red

Monitorizar nuestra marca en la red es vital. Partiendo de esta base hay muchas formas de hacerlo, puedes utilizar herramientas como IFTTT para que te avisen si aparece tu marca en Twitter u otras redes.

O, puedes dejar que hagan todo el trabajo por ti de forma automática, y eso, es lo que hace fantásticamente bien Mention, monitoriza nuestra marca en la red y nos envía alertas que podemos configurar previamente. Y alertas en tiempo real, justo cuando encuentra la mención te avisa. Y cuando digo «la red» no es sólo redes sociales sino en noticias, blogs, videos, foros, imágenes o en toda la web en general.

Además, te permite filtrar las alertas por idioma, país, excluir ciertas webs o ciertas cuentas de redes sociales.. es bastante flexible en ese aspecto.

Manos a la obra, vamos a ver cómo crear una alerta en Mention.

Monitorizar marca en internet

Primero, tenemos que registrarnos en la herramienta Mention, dispones de 14 días para probar todo su potencial de forma gratuita, y después tu cuenta se convertirá en Basic, que está limitada a 1 usuario,  1 alerta y 250 menciones al mes (a partir de las 250 no recibirás más avisos si se encuentran menciones de la alerta que configuraste).

 

Registro en Mention

Registro en Mention

 

Accederás a un formulario para rellenar unos datos básicos (el teléfono no es obligatorio sino quieres completarlo).

Formulario de registro en Mention

Formulario de registro en Mention

 

Una vez nos hayamos registrados, nos sale una ventanita con las ventajas de usar Mention y las cosas que podemos hacer con la herramienta, y justo después nos va a aparecer un asistente para crear y configurar nuestra primera alerta.

 

Alerta Mention

Alerta Mention

 

Como ves los campos para rellenar en la alerta son bien sencillos, pero vamos a verlos uno a uno:

Nombre: el nombre que le quieras poner a la alerta para identificarla, esto no guarda relación con su funcionamiento, así que le puedes poner lo que quieras, yo te recomiendo incluir la keyword que monitoreas, porque si tienes una sola alerta no hay problema pero si tienes 100 va a ser difícil identificarlas.

Palabra clave: la palabra clave que queremos monitorear, puedes ser una web, una frase, una keyword.. ej: «Javier Flores», «javierflores.com»…

En Parámetros avanzados, puedes incluir más de una keyword para la misma alerta y/o excluir keywords, por ejemplo, un clásico, si monitoreas «banco», puedes excluir «banco de peces», «banco de alimentos»….

Idiomas: idiomas en los que puede estar escrita la palabra clave que quieres vigilar

País: nos permite seleccionar uno o varios países (máximo 10) si queremos acotar geográficamente la alerta y no nos lleguen alertas de «Javier Flores», por ejemplo de Taiwán, también podemos permitir o no menciones sin datos de ubicación, por ejemplo Twitter permite añadir la geolocalización a los tweets si quieres, pues esto excluiría o no a aquellos tweets que no estén geolocalizados.

Vamos a crear una alerta real, imagina que tienes un hotel en Cáceres y quieres captar a todas esas personas que buscan alojamiento en la ciudad.

Como ves en la alerta que he creado e incluido varias keywords «hotel en cáceres», «hostal en cáceres», «dormir en cáceres», «alojamiento en cáceres»… he activado sólo idioma español y en país, aunque no se ve, he marcado España, dejando de lado a todas las menciones que no estén geolocalizadas.

 

Alerta de Hoteles en Cáceres en Mention

Alerta de Hoteles en Cáceres en Mention

Ya tenemos los datos de la alerta configurada, ahora vamos a seleccionar las fuentes de tráfico que queremos vigilar.

 

Fuentes de alerta en Mention

Fuentes de alerta en Mention

 

Las fuentes son:

  • Facebook
  • Twitter
  • Noticias
  • Blogs
  • Videos
  • Foros
  • Imágenes
  • Web

Urls bloquedas, nos permite excluir URL de las que no queramos recibir alertas, imagina que hay un foro donde aparece mucho la keyword que buscas pero que no quieres recibir porque no te sirve de nada, pues la excluyes añadiéndola a esta lista de urls bloqueadas y no recibirás alerta, así ahorras en alertas, que en la versión Basic como te dije es de sólo 250.

Menciones prioritarias, si activas esta casilla se identificarán menciones de sitios con mucha autoridad como Facebook, Google+…

Tecnología antiruido, esta función es muy útil, porque hace que la herramienta vaya «aprendiendo» de lo que buscamos, por ejemplo, si eliminas una mención de una web de citas rusa, la próxima mención que encuentren en esa web de citas rusas no te aparecerá porque estima que no te interesa.

Pues, ya tenemos nuestra alerta creada, te saldrán unos pasos por si quieres compartir esa alerta y que más personas tengan equipo, o descargarte la aplicación de escritorio de Mention, pero pulsando Next, habrá finalizado el proceso.

 

Trabajando con Mention

Mention es una herramienta muy versátil y además de avisarnos de las menciones podemos exportar los datos, crear un grupo de trabajo, contestar a las menciones de redes sociales desde la aplicación…

Panel de control Mention

Panel de control Mention

Como ves arriba del todo de la barra lateral tienes acceso a las funciones más importantes, Estadísticas, Equipo y Ajustes.

A la derecha aparecerán las menciones y puedes buscar entre todas con el buscador de menciones, situado en la parte superior.

A la izquierda aparecen listadas las alertas que tengas creada, en nuestro caso sólo aparece la de «Hoteles Cáceres».

Cuentas redes sociales. Añadiendo tus redes sociales como Twitter o Facebook vas a poder escribir directamente desde la aplicación de Mention a los usuarios que estén hablando sobre lo que te interesa.

Tareas. Podrás crear y asignar tareas a los miembros de tu equipo.

Stats y exportaciones. Todo lo necesario para llevar una estadística de las alertas y sus menciones y además, exportar todos los datos para trabajar con ellos con otras herramientas.

Actividad. En actividad se recoge toda la actividad de tu cuenta y de tu equipo, es decir, si alguien de tu equipo ha retwiteado a alguna cuenta por alguna mención, se han modificado alertas (para el que tenga permisos), si has creado nuevas alertas, etc…

 

Esta alerta de «Hoteles Cáceres» lleva como media hora y no ha generado ninguna mención, debería haber puesto «hotel en Madrid»..jaja Bueno, el caso, para que veas como se ven las menciones, te dejo una captura de otra alerta que tengo creada para «javierflores.com», así me entero de toda la gente que habla de mi blog para poder ayudarles, solucionar dudas, colaborar.. en Twitter pasa que a veces en la mención se pierde tu cuenta y no te enteras de gente que retwitea tus artículos.

 

 

Alertas en Mention

Alertas en Mention

 

Fijaos por ejemplo en el tweet de Ramón BC, sino es por Mention no me entero que le ha gustado uno de mis artículos… 🙂

 

Extra

Descargate la app de Mention para Android o iOS (también para Windows y Mac) y entérate de las menciones allí donde estés.

1 Comment
  • iván
    Responder

    Buena pinta tiene el juguete…pero precio alto 🙁

    He abierto una cuenta, a ver qué tal va 🙂

    Gracias por la info,

    Saludos,

    febrero 9, 2015at10:38 am

Post a Comment