Panda 4 ya está aquí, lo analizamos a fondo
58 caracteres son suficientes para meter el miedo en el cuerpo a los webmasters de todo el mundo. El pasado 20 de Mayo Matt Cutts (la cabeza visible de Google, más concretamente el encargado de controlar el SPAM, bonito cargo, no..? 🙂 ) anunciaba en su cuenta de twitter, que la nueva versión de Panda 4.0 empezaba a funcionar, pero no te engañes una cosa es el anuncio oficial y otra cosa es el tiempo que lleve funcionando, Google actualiza su algoritmo casi diariamente y siempre revisa las SERPs para evitar rankeos artificiales o SPAM directamente.
¿Entonces debo tener miedo a Panda 4.0? Si haces las cosas bien no, si publicas contenido de calidad, no fuerzas demasiado el linkbuilding, no haces cosas raras en la web (que se noten), te llevarás bien con Panda 4.0. A mi la nueva actualización me ha tratado bien, una web que tenía con unos 300 artículos de contenido original, aunque no de demasiada calidad, me ha incrementado un 40% el tráfico, ya venía creciendo desde Abril, pero el día que salió Panda 4.0 a darse un garbeo por nuestras webs me subió el tráfico:
¿Qué persigue Google con Panda 4.0? Matt ha dicho que Panda 4.0 persigue expulsar de las SERPs a todas las webs que contengan SPAM, contenido pobre o de baja calidad, contenido duplicado.. pero sobre todo persigue «proteger» las keywords de más valor (las que más beneficios aportan a los que ocupan los primeros puestos en las SERPs), es decir si ocupas la primera posición por la keyword «reproducción de la oruga de seda» no tengas miedo, no estás en el objetivo de Google, si ocupas la primera posición por «seguros de coche», amigo, échate a temblar.
De momento, ha empezado a poner en orden webs de habla inglesa, aproximadamente un 7%, pero pronto llegará al resto de buscadores de otros idiomas, así que no te despistes.
En el blog de Search Metrics han hecho un análisis de los principales ganadores y perdedores con esta actualización, hay webs con casi un 80% de pérdida de tráfico, esto demuestra hasta que punto todo el mundo depende de Google, y antes de que sea tarde te animo a dejar de depender del principal buscador del mundo, porque es como tener todos los huevos en la misma cesta y el día que te coge una actualización despistado te jode vivo da una ración de realidad.
En el otro plano tenemos a los ganadores, webs que han incrementado hasta un 500% (según análisis de Search Metrics), asi que ves que hacer las cosas bien, o hacer blackhat de calidad merece más la pena que hacer chapucillas.
Puedes ampliar la información de Panda 4.0 en el blog de Matt Cutt.
Por último te dejo una imagen que Matt Cutts subió a Twitter de una tarta que tenían en un día de celebración, como ves estos tíos tienen fijación con el SPAM y es algo que no quieren en su buscador, así que ya sabes, lee, estudia, aprende y haz las cosas bien, que es como se avanza.