10 técnicas para encontrar baclinks
57589
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-57589,single-format-standard,wp-theme-pitchwp,select-core-1.6.1,pitch-theme-ver-3.8,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,grid_1300,side_menu_slide_from_right,vertical_menu_with_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.11.0,vc_responsive

10 formas de encontrar backlinks

El linkbuilding es un pilar fundamental en toda estrategia SEO, hay distintas formas de enfocar la obtención de enlaces, hoy os voy a describir diez técnicas de encontrar los mejores enlaces para tu web. Hay ilimitadas formas de encontrar enlaces, tantas como tu imaginación puede elaborar, pero básicamente se trata de obtener el enlace bien por intercambio o bien porque nuestro contenido realmente atraiga la atención de los usuarios y nos coloquen un enlace de forma natural, o ambas a la vez.


Cómo encontrar los mejores backlinks

1.- Pagando. Internet es un negocio, mucha gente obtiene beneficios de su web, es su forma de vida, por lo tanto no están aqui para hacer favores a nadie, pagar por un enlace es una muy buena idea porque nos permite acceder a webs de más autoridad, siempre que nuestro presupuesto para esa campaña seo lo permita. Ojo, comprar enlaces es una técnica penalizada por Google, asi que revisa muy bien la web donde vas a colocar el enlace antes de comprar nada, puede ser que ya haya vendido más enlaces y pueda ser penalizada.

2.- Analizando los enlaces de la competencia. ¿Porqué el dominio.com aparece por encima tuya en las serps? Seguramente porque tiene más contenido, mayor autoridad.. y.. porqué tiene mejores backlinks, asi que una buena idea para encontrar buenos backlinks para nuestra web es acudir al buscador, ver qué competencia está por encima nuestra y analizar su web con herramientas como aHrefs, que nos dice qué backlinks tiene esa web y qué autoridad tiene, así podemos filtrar y elegir los backlinks de mayor calidad para nuestra web, luego «sólo» tendremos que conseguir que nos coloquen el backlink.

3.- Crea contenido viral o de mucha calidad. Seguro que estás harto de ver infografías en tu timeline de twitter o facebook, en tu correo.. incluso en el whatsapp, una inforgrafía es algo que se comparte mucho porqué es de diseño atractivo y agradable, contiene mucha información pero resumida y fácil de asimilar y es rápido de leer. Así que ya sabes una buena forma de conseguir enlaces es crear una infografía y colgarla de nuestra web, los backlinks llegarán solos.

4.- Software de creación de backlinks. Programas como scrapebox nos facilitan mucho la tarea de la creación de backlinks, rastreando la web en busca de páginas similares a la nuestra y filtrando por calidad, podemos en un rato crear unos pocos de backlinks.

5.- Alta en directorios. Aunque los directorios han perdido mucha de su autoridad en unos años, ahora prácticamente no sirve de nada dar de alta nuestra web en directorios, aún continúan existiendo directorios con buena autoridad, directorios como dmoz.org puede ser una buena idea tener un backlink ahí.

6.- Escribe para otros. ¿Tienes ideas de sobra, buena redacción y tiempo para escribir..? Entonces te sentirás como pez en el agua, contacta con varios blogs de tu misma temática y explícales la situación, tu les entregarás contenido de calidad y a cambio te dejarán colocar un enlace en ese texto hacia tu sitio, mucha gente aceptará porque a pesar de lo que piensen, siempre es bueno el contenido, tener un enlace desde tu web a otra de la misma temática no te perjudica en nada.

7.- Crea enlaces en otras webs. Hay muchas formas de crear backlinks, esta nos servirá para crear enlaces de menos autoridad que nos puede servir para levantar blogs de un tier2, 3.. se trata de crear enlaces en los comentarios de los blogs, en foros, en perfiles de foros o webs, etc.

8.- Networking. En este mundo el que tiene padrino se casa, es decir, no hay nada como tener amistades para conseguir favores, así que ya sabes apúntate a todos los eventos que haya este año de SEO, comparte información con otros profesionales del sector, sé activo en foros de la temática, etc. Y sobre todo, hazte de una buena agenda de contactos, mímala mucho y elaborala con sumo cuidado, te darás cuenta que va a ser una herramienta fundamental para crecer.

9.- Foros de SEO y blogs de SEO. Participa en foros de seo, donde la gente comparte mucha información de utilidad y recursos y suelen compartir backlinks potentes de utilidad, sigue blogs de SEO que de igual manera facilitan mucha información.

10.- Pregunta. Este último punto te va ser más útil de lo que crees, a veces no preguntamos porque creemos saber que la respuesta va a ser un No, pero a veces, si entablas conversación con alguien (SEO se supone) te puede abrir el fuentes de sabiduría que no te imaginas, pero eso sí, nadie va a compartir información contigo si tú no compartes nada con la comunidad, yo ya me he animado a escribir este blog para compartir lo poco que sé, porque lo poco o mucho que sé, lo he aprendido de otras personas que decidieron compartir su conocimiento para beneficio de los demás.

 

Puedes encontrar las herramientas necesarias para encontrar backlinks en La Maleta de un SEO (es una sección que he creado para clasificar todas las herramientas y aplicaciones que nos pueden ser útiles).

 

No Comments

Post a Comment