Analizamos el fenómeno de las webs virales
Si tienes Facebook, seguramente en los últimos meses haya aparecido por tu muro publicaciones de alguna de estas páginas web Upsocl.com, Viralizzer.com, Viralnova.com.. y miles más que hay.. ¿me equivoco?
¿Pero de dónde han salido este tipo de webs y porqué están tan de moda? Realmente no tengo ni idea de cuál fue la primera, lo que sí es seguro es que han aparecido de pronto como si fueran setas y han catapultado su tráfico y su viralidad en cuestión de meses. Si miras los whois de cualquiera de las tres que he puesto, que son de las más conocidas, todos los dominios fueron registrados a finales de 2013, no tienen ni un año..! Y están moviendo miles de visitas diarias, por eso, están saliendo otras webs similares como setas, dónde hay negocio hay competencia.
Webs que en seis meses han pasado de no existir a aparecer en el TOP1000 de Alexa de las webs más visitadas del mundo. Y que han reportado enormes beneficios a sus creadores, en ElConfidencial podéis leer una entrevista realizada a Scott DeLong fundador de Viralnova.com, un joven estadounidense que vive en casa de sus padres al que el éxito de su web le ha cogido desprevenido, él sólo se encarga de mantener toda la web, contenidos, mantenimiento técnico. Aunque mueve miles y miles de visitas al día apenas le ha dado tiempo para crear una empresa u organizar un plan de negocio o plan de empresa para su meteórica web.
Vamos a analizar a fondo una de estas webs y veremos dónde está el secreto de su éxito. Ojo, he elegido Upsocl.com para analizarlo a fondo por la simple cuestión que es el que más me encuentro por mi muro, porque está en idioma castellano, no porque sea el mejor, el que más tráfico consigue o algo así.
Upsocl.com, de dónde ha salido
En la web no encontramos demasiada información sobre este proyecto, pero si vamos a su página en Facebook (que tienen cerca de 2 millones de seguidores) en la sección de información encontramos esta descripción de los creadores:
Upsocl nace de la unión de dos palabras: «up», arriba en inglés y nuestra propia versión de la abreviación de «social».
Editamos nuestros artículos en varios países de América del Sur, así que se podría decir que no tenemos un sólo país de origen.
En upsocl.com compartimos cosas que son importantes en el mundo. Cosas que inspiran, cosas que intrigan, y las cosas que deberían ser vistas.
Si vemos el whois de Upsocl.com, vemos que apenas tiene 7 meses de vida. El dominio fue registrado el 15/10/2013.
Además de la web tiene perfiles en las redes sociales más potentes:
Canal Upsocl – 75k suscriptores
Perfil Twitter – 42k fans
Página Facebook – 1.700.000 fans
Web Upsocl – PR0 (con sólo 7 meses de vida apenas ha vivido ningún baile de PR) – DA 38 – PA 47
¿Cuál es su secreto del éxito? ¿Qué convierte una web en viral?
Las redes sociales, no hay más. Sí hay más evidentemente, pero la clave de estas webs que estamos viendo florecer últimamente son las redes sociales, aprovechan éstas para difundir su contenido y esperar que los usuarios lo difundan, evidentemente el tráfico orgánico en su caso será casi residual, en cambio los referidos de Twitter, Facebook o Google+ tiene que dar gusto verlos.
He analizado durante 7 días el comportamiento de la fanpage de Upsocl, para eso he utilizado una herramienta de la que os hablé el otro día aquí smetrica, que es muy sencilla y nos sirve perfectamente para lo que queremos que es ver las estadísticas de esta fanpage.
Como podéis ver actualmente tiene 1.872.171 fans y 582.174 personas hablando sobre ellos (casi un tercio! uno de cada 3 fans interactúan con la fanpage de forma directa), crece más de 100.000 fans a la semana, esto son casi medio millón de fans más al mes… 6 millones al año… con estas cifras, pero debido al crecimiento estos números van incrementando exponencialmente (¿escuchas la máquina registradora? Sonido máquina registradora).
Vamos a ver la interacción del usuario con la fanpage:
Datos:
- Una media de 10 publicaciones diarias
- Unos 2.000 comentarios diarios en las publicaciones, 200 comentarios por publicación
- Casi 50.000 likes diarios, una media de 5000 likes por publicación
- Y lo más importante, 33.145 veces compartidas las publicaciones a diario, osea casi 35.000 usuarios compartieron esa publicación con sus amigos, imagina que tienen una media de 100 amigos cada usuario = 3.500.000 de personas ven esa publicación
Pero el contenido es el Rey
De nada te sirve viralizar o difundir contenido si a nadie le gusta, llegarás como mucho a los fans de tu página. Pero para conseguir las casi 35.000 publicaciones compartidas que tiene Upsocl a diario en su fanpage hace falta algo más.. ¿pero qué tiene el contenido de estas webs para hacerlo tan viral? Los contenidos de Upsocl son imágenes llamativas, originales o impactantes, videos conmovedores.. recurren a las emociones de los usuarios, a la fibra sensible de las personas.
Ejemplo de publicaciones:
- Este Oso De Peluche Lleva Alegría A Estos Niños Con Cáncer De Una Forma Que No Esperarías… ¡Y Es Maravilloso!
- Primero Estas Mujeres Se Ofendieron. Pero, Luego Se Dieron Cuenta De Quien Estaba Siendo Ofensivo
- Esta Sorpresa Para Un Padre Hará Llorar De Alegría A Cualquiera Que Lo Vea. Es Preciosa
- Una Familia Veraneaba En Una Isla Y Presenció Una Increible Sorpresa Preparada Por La Naturaleza
- 9 Increíbles Nuevas Especies Descubiertas En 2013
¿Qué puedes extraer leyendo esos titulares al azar? Niños, enfermedades, naturaleza, mujeres, padres, cosas increíbles… Como ves ninguna publicación es al azar, todas buscan llamar la atención del usuario, el truco es utilizar historias impactantes, imágenes llamativas, textos breves y/o videos cortos.
Trucos para viralizar
Pero además hay que ayudar al usuario a viralizar, tenemos que ponerle las cosas fáciles. Si te fijas, cuando accedes a la web de Upsocl aparece una ventana que te invita a hacerte fan de su fanpage o follower de su cuenta de Twitter, si pinchas en cualquier lado fuera de la ventana se cierra, pero mucha gente seguramente haga click en alguno de los botones a los que se llama a la acción.
Y no sólo eso, dentro de cada publicación encontramos dos enormes botones para compartir en Facebook y en Twitter al inicio de la página.
Y en publicaciones de imágenes, si pasas tu ratón sobre la imagen, aparecen iconos para compartir sólo esa imagen, como dije el caso es facilitar al usuario para que comparta.
Disponen de una newsletter, algún día hablaremos sobre la importancia de una Newsletter, pero imagina que la gente que se suscribe a su boletín de noticias es porque están realmente interesados en su contenido y seguramente muchos de ellos reenviarán a sus contactos las publicaciones que reciban.
Nota: En Codecanyon puedes encontrar plugins que hacen esto por si quieres probarlos en tu sitio.
¿Cuánto dinero puede generar un sitio así?
Bastante. No soy de echar números y menos si son inexactos, podríamos estimar las ganancias en AdSense (que es la publicidad que usan ahora mismo) viendo en Semrush sus visitas diarias, las multiplicamos por 2 (media para hacer las páginas vistas) y lo multiplicamos por un CPC aproximado que en este caso de imágenes, videos y tal no es que sea muy elevado, pero podría rondar entre 0,10€ – 0,30€, pero como digo todo esto es aproximado e inexacto.
Actualmente su sistema de monetización es AdSense, cosa que podrían tener problemas porque en los TOS de AdSense dice bien claro que no se podrá colocar su publicidad en artículos con poco texto y algunas de sus publicaciones incluso no llevan ni texto, sólo imágenes o vídeos. Aunque en las últimas parece que están ampliando el texto, no sé si es que AdSense les ha dado un toque o se trata simplemente de mejorar el posicionamiento de la web.
Actualización
Casi 4 meses después de publicar este artículo me ha intrigado la evolución de Upsocl.com y he echado un vistazo a ver cómo iba su crecimiento, o si se había estancado y sólo había sido el boom del momento.. y así está la cosa:
Canal Upsocl – Antes 75k suscriptores – Ahora 116k
Perfil Twitter – Antes 42k fans – Ahora 65k
Página Facebook – Antes 1.700.000 fans – Ahora 2.500.000
Web Upsocl – PR0 (con sólo 7 meses de vida apenas ha vivido ningún baile de PR) – DA 38 – PA 47 – Ahora DA 42, PA 52, PR 0
Tráfico
Las redes sociales han mejorado mucho, casi duplicado en apenas 4 meses, pero el tráfico es una brutalidad, de apenas 14k cuando lo revisamos en Junio a 248k de este mes Septiembre!
ShowMeTheViral.com
Buenas Javier,
Los cpc son más bajos que esos que muestras.
El tráfico es disperso en cuanto a la temática y no está tan bien pagada como si fuera un tráfico de un nicho de anunciantes con gran cantidad de anunciantes.
Saludos y buen análisis