Cómo posicionar una web desde cero
He visto en la lista de keywords de gente que entra al blog que muchos buscan «cómo posicionar mi web«, yo suelo hablar de técnicas y herramientas para las que hay que tener un conocimiento básico sobre SEO y Marketing Online, a veces olvido que lo que para nosotros son términos y «palabros» habituales, a otros le suenan a chino, asi que igual que hice el post crear un blog desde cero, hoy voy a sumar este post de nivel muy básico sobre cómo posicionar tu propia web desde cero.
Primero podíamos definir «qué es el posicionamiento web», hay muchas teorías y definiciones, yo entiendo como posicionamiento web las técnicas y estrategias enfocadas a lograr que nuestra URL se coloque en los primeros puestos de las serps de los buscadores y obtener un beneficio de ello. Esto es, como posicionamiento entiendo que tiene un fin lucrativo, a veces muy lucrativo, es por esto que muchos SEO´s prefieren dedicarse a sus proyectos y obtener beneficios explotando ellos mismos su trabajo en vez de posicionar webs de otros, que muchas veces ni saben apreciar el trabajo y pagan precios irrisorios, y para muestra, un chiste que encontré en el perfil de Alberto Reynolds un SEO de mi tierra, Extremadura.
Antes de empezar, para posicionar una web hay mil técnicas, lo que voy a explicar aquí es lo más básico, realmente creo que el posicionamiento es más una «filosofía», en cualquier fase de desarrollo o explotación de una web debe estar presente, no basta con que te llegue una web para la que no han tenido presente nunca el SEO y de la noche a la mañana te pidan que aparezca en las primeras posiciones por la keyword tal. Antes de desarrollar la web ya hay que tener claro cómo vamos enfocar su posicionamiento.
1.- Dominio.- El dominio es el local físico de un negocio offline, ya puedes vender el mejor producto, que como tengas el local lleno de mierda no entra nadie, pues lo mismo.
¿Qué es un buen dominio? Un dominio que no sea muy largo, fácil de recordar, que incluya la keyword que queremos posicionar (aquí hay muchas teorías, incluso algunas dicen que ya no funciona), y aparecen los EMD (Exact Match Domain, dominio exacto) que quiere decir que si buscas posicionar la keyword «colchones de segunda mano baratos» lo hagas en el dominio colchonesdesegundamanobaratos.com.. esto yo creo que sigue valiendo pero pierdes en otros aspectos como marca / branding, fácil de recordar.. o incluso imagen, una marca «da imagen», a que no ves igual colchonesdesegundamanobaratos.com que dormilin.com (dominio inventado que ni sé si existe), podría poner Flex, pero evidentemente esa marca tiene mucha imagen detrás.
2.- Web.- «Es que por un desarrollo me piden 2000€, así que se la encargo a mi cuñado que me la hace gratis.» Y, te has parado a pensar porqué tu cuñado lo hace gratis..? Vale, que hay muchos, muchos.. desarrollos que no valen lo que pide el profesional, pero si das con un buen profesional (que los hay y muchos!), verás la de alegrías que te da el haber pagado un buen desarrollo, la de problemas que evitas, etc..
También puedes optar por usar un CMS (Content Management System), como el archiconocido WordPress, en 5 minutos tienes el blog funcionando. Pero si quieres tener un blog funcionando y bien posicionado hace falta algo más.
3.- Contenido.- Cada vez que me viene algún cliente con una ecommerce en el que las descripciones de sus productos son exactamente iguales a otras 1000 tiendas más que también cogen la descripción del mismo proveedor y le digo que tiene que reescribir todas las descripciones me responden: – Tú estás loco, eso es mucho trabajo. – Ya, lo sé. Pero sólo así podrás diferenciarte del resto.
Eso de que el contenido es el rey no se lo ha inventado nadie para hacerte trabajar más. Piensa en la de miles de millones de webs de la red, la de artículos que no sirven para nada y nos hacen perder el tiempo, artículos que lees y dices coño, si esto es lo mismo que lo de X.. etc. Es decir, si vas a publicar algo, haz algo que sea original, que aporte valor al usuario, no repitas lo que otros escriben, o si lo haces al menos añádele algo…
¿Y ya está..?
No realmente no, queda mucho por explicar, pero eso es lo básico. Ahora explicaré cómo podrás ayudar a que tu web aparezca primero en Google por «zapatos».
4.- Backlinks. Google tiene en cuenta más de 200 factores para decidir si tu web debe ocupar la posición 1 de las serps o la 999, y los backlinks son uno de los más importantes. Los backlinks son los enlaces que apuntan a tu web, osea, cuantas webs te enlazan, cuantas más y cuanta más calidad tengan mejor, pero sobretodo calidad frente a cantidad.
5.- Acciones sociales. Que tu web aparezca en las redes sociales es importante, no sólo tener un perfil social, sino que tus publicaciones reciban +1, likes… etc..
6.- Envía tu url a los buscadores. Esto es de parvulario de SEO, pero si tu web no la enlaza ninguna otra y tú no la envías a Google, este no sabrá que existe, asi que envía tu web a Google, envía tu web a Bing…
Y a partir de aquí, sólo te puedo dar un consejo, que tu web sea de utilidad a los usuarios y ante cualquier técnica SEO que dudes, no la apliques, que Google te penalice por malas técnicas es más sencillo de lo que crees.
Ramon
enero 26, 2015Buena Javier, una forma sencilla de explicar el tema del posicionamiento, y como crear un blog fácil.