Blog

Tutorial para configurar un VPS con herramientas SEO

Al principio usas un par de herramientas.. luego cuatro o cinco.. al final te ves con más de diez herramientas corriendo de fondo.. herramientas como scrapebox tienen que comprobar los proxies y tardan mucho tiempo, herramientas de administración de cuentas en redes sociales, generación de contenido, búsqueda de backlinks, etc.. total, que al final necesitas mucho tiempo y yo que trabajo con portátil en la oficina y en casa me es incómodo tener que andar pendiente de las herramientas que corren en segundo plano, había pensando en instalar Vmware en el de sobremesa y ejecutarlas ahí, pero he encontrado un hosting (Bermanhosting) que por $11,99 al mes (menos de 9€) tienes un VPS con Windows 2008 instalado y listo para correr todas las herramientas que requieras 24 horas al día, 365 días al año, ¿genial, no?

Así que hoy os voy a explicar como contratar, configurar y manejar un VPS con windows 2008 para correr nuestras herramientas SEO, herramientas blackhat o lo que queramos.

 

Planes Bermanhosting

Planes Bermanhosting

Yo he contratado con Bermanhosting el VPS PRO, tiene 1GB de RAM, es lo mínimo recomendado para correr herramientas y no quedarnos cortos, lo suyo es coger 2GB, pero de momento para empezar a funcionar tengo suficiente, más adelante tengo tiempo de ampliar el servidor.

Ventajas de usar un VPS para correr herramientas SEO

– La principal ventaja es que las herramientas no consumirán recursos en tu equipo

– Puedes acceder a ellas desde cualquier ordenador

– Puedes dejarlas corriendo 24h al día 365 días al año

– Seguridad, muchas veces instalamos herramientas de dudosa procedencia, es mejor tener tu equipo a salvo

 

Contratar un VPS Windows


1.-
Nos dirigimos a Bermanhosting (hay otros cientos de posibilidades, yo elegí este por precio y porque lo recomendaban en foros) (te diría que miraras en Banahosting que es mi hosting favorito pero no tienen VPS con Windows)


2.-
Seleccionamos el botón superior que dice Windows VPS Plans.

Seleccionar Windows VPS Plans

Seleccionar Windows VPS Plans


3.-
Selecciona qué servidor VPS necesitas (VPS Basic, VPS Pro, VPS Extra, VPS Extreme), la principal diferencia entre ellos es procesador y RAM, los dos primeros tienen 3.40Mhz y 512MB y 1GB de RAM respectivamente. Si vas a probarlo, te aconsejo que selecciones el VPS Pro, apenas son 12€ al mes y te servirá para ver si esta forma de trabajar se acomoda a tus necesidades.


4.-
Pincha en ORDER, en el plan que elijas.

Como ves si pagas contratas 3 meses, 6 meses o un año obtienes descuento en el precio, yo no suelo elegir esta opción en hostings nuevos, aunque he leído muy bien sobre Bermanhosting no quiero que me funcione mal o tenga un mal soporte técnico y tenga que estar un año pagando un servicio que no disfrute.


5.-
Configuración de nuestro nuevo VPS

En este paso vamos a configurar los siguientes parámetros:

Hostname: Dominio que queremos usar como principal en el VPS

Root password: La clave de root para el VPS

Operating System: Selecciona el Sistema Operativo, yo elegí Windows Server 2008 R2 Estándar

Datacenter Location: La localización del datacenter donde se aloja el VPS, puedes seleccionar France (Europa) o EEUU.

Configuración VPS Bermanhosting

Configuración VPS Bermanhosting


6.-
Confirmamos los datos del servidor y metemos nuestros datos de contacto.

 

Confirmar datos

Confirmar datos

 

7.- Ya está completado. Nos llegarán un par de correos al mail confirmando el alta del servidor, pero tendréis que esperar unas horas a que activen el servidor.

 

Cómo conectarnos a nuestro VPS Windows

Para conectarnos a nuestro nuevo VPS Windows vamos a utilizar la aplicación que trae Windows por defecto, Escritorio Remoto.

Podemos encontrarlo en Inicio > Accesorios > Conexión a escritorio remoto

 

Conexión a Escritorio Remoto

Conexión a Escritorio Remoto desde Windows

En equipo debemos introducir la IP y puerto que nos facilitarán desde nuestro hosting (Bermanhosting).

Si pinchas en Opciones podrás establecer la configuración de la conexión, usuario, calidad de la conexión, guardar credenciales, tamaño de la pantalla del escritorio remoto, etc, etc..

Opciones conexión escritorio remoto

Opciones conexión escritorio remoto

A continuación nos va a pedir usuario y clave de acceso (la que configuraste durante el alta).

Credenciales escritorio remoto

Credenciales escritorio remoto

Aparece como usuario Javi (porque estaba escrito), pero normalmente el usuario es Administrator.

Si todo va bien aparecerá el la siguiente pantalla:

Conexión escritorio remoto

Conexión escritorio remoto

Y listo, ya tenemos nuestro VPS configurado y listo para instalarle las herramientas SEO o herramientas blackhat que queramos y despreocuparnos de consumir recursos en nuestros ordenadores, ganamos en seguridad, en versatilidad.

Si tenéis cualquier duda de este tutorial, comentad e intentaré resolverlas.

6 Comments
  • German Alvarez
    junio 27, 2014

    Muy buena la info , me viene de maravilla, hoy mismo la contrato, que plan me recomiendas para instalar GSA RANK, GSA CAPTCHA BREAKER GSA INDEXER Y SCRAPEBOK para que rueden sin problemas,

    Reply
  • Jorge
    septiembre 10, 2014

    ¿No hay nada para Mac?

    Reply
  • Ismael Laredo Garrido
    mayo 16, 2020

    Buenas Javier!!
    Gracias por la info.
    Tengo un amigo y queremos hacer esto a pachas, pero queremos hacer 2 sesiones, una para el y otra para mi. el tiene sus proyectos y yo los mios.

    puedo hacer 2 sesiones de usuario para tener acceso a las herramientas?
    quier poner GSA, SEN, y algunas mas que compartimos, …
    no tengo mucha idea de esto, pero basicamente, lo que quiero hacer es lo mismo que dices pero para dos personas,
    gracias!!!

    Reply
Post a comment