Blog

¿Afecta la ubicación geográfica de un servidor al SEO?

Matt Cutts explica brevemente en este video qué es lo que tiene Google en cuenta en relación con la posición geográfica del servidor que aloja nuestra web.

Viene a confirmar lo que ya sabíamos, que Google tiene en cuenta el origen geográfico de la IP de tu servidor. Al igual que también tiene en consideración la extensión del dominio (algo lógico) a la hora de posicionarlo en mercados por países (.de Alemania, .es España, .fr Francia…).

Además de que Google lo valore, la situación geográfica del datacenter donde alojemos nuestra web va a marcar el tiempo de carga de la web para nuestro mercado, es decir, si tu web es española y presta servicios a usuarios españoles, un datacenter en España será más rápido y tendrá menos tiempo de carga que si alojamos nuestra web en Estados Unidos.

Algo interesante es que habla de los subdominios como forma de crear un site multidioma, siempre ha habido discusión sobre si es mejor categorizar el site multidioma en carpetas o subdominios, pues aqui tenemos la respuesta, según Matt Cutts lo ideal es hacerlo con subdominios e informar a Google a través de las herramientas de webmaster de a qué país específico está dirigido cada subdominio. Ej:

  • es.javierflores.com -> España
  • fr.javierflores.com -> Francia

En resumen, lo mejor es tener un servidor en cada país (IP de cada país) en el que queramos posicionarnos y el dominio geográfico (TLD) del mismo. Sino podemos asumir este coste o no tenemos posibilidades por lo que sea, una buena salida es crear subdominios, enfocarlos a cada país e informar a Google.

Existen algunos hostings que ofrecen paquetes de IP de distintos países para ayudarnos con esta tarea.

2 Comments
  • manoloelmas
    junio 23, 2014

    ¿Y obtener diferentes dominios y redireccionarlos?

    Reply
Post a comment