Blog

Crea apps para móviles sin saber programar

Las apps móviles son un increíble canal de ventas o comunicación con nuestros clientes, muchas veces, los pequeños negocios descuidan este aspecto por su coste o complejidad, si ya a muchos les cuesta tener una página web medio decente, imagina tener una app móvil.

Hace unos años estábamos tan felices en la red con nuestras páginas web para ordenadores, por aquel entonces ni conocíamos el significado de «responsive«, que hoy se han encargado de grabarnoslo a fuego en la memoria. Aparecieron los primeros terminales móviles con capacidad de navegar por la red con tecnología WAP, el % de usuarios era tan ínfimo que ni nos preocupaba.. después llegaron los terminales móviles más avanzados que permitían navegar por páginas web HTML y claro, entonces vino el problema…

La resolución de una pantalla de 4 pulgadas no es la misma que la de un monitor de 24 pulgadas.. no puedes mostrar la web de forma diminuta, hay que adaptar la web a cada dispositivo y resolución, eso es el diseño responsive.

Luego lees noticias, que si el 50% de los usuarios accede a internet desde su móvil.. vaya por dios.. que el 90% de los usuarios acceden a Facebook desde un dispositivo móvil.. cagüen.. ya tienes los huevecillos cerca del cuello, sabes que estás perdiendo mucho dinero si tu web no es responsive, le estás dando la espalda a todo ese % de usuarios que acceden desde un dispositivo móvil (tablet, smartphone…).

Así que te planteas dentro de tus posibilidades acabar con ese problema que arrastras y aprender como crear una app, estás en el lugar ideal, hoy vamos a ver cómo crear una aplicación móvil sin tener ni idea de programar y gratis!

Mobincube

 

Mobincube

* Evidentemente este tipo de plataformas tiene muchas limitaciones, un buen desarrollador te haría algo mejor, más adaptado y más elaborado, pero, ¿más barato? imposible!

¿Qué tipo de aplicaciones puedo hacer con Mobincube?

Pues de todo tipo, échale un ojo a su directorio de aplicaciones para ver qué apps han creado los usuarios ya.

Hay aplicaciones de juegos, de frase, guías y tutoriales para maquillarte, para vestir bien, listado de webs para ganar dinero, trucos para juegos, directorio de empresas en una ciudad.. etc.. como ves, hay muchos tipos distintos de aplicaciones.

Las aplicaciones creadas funcionan Android, iPhone y Windows Phone.

 

Empezando con Mobincube

Lo primero es registrarte en la plataforma, como ves disponen de varios planes para que lo ajustes a tus necesidades, pero a nosotros para el ejemplo con el plan gratuito (starter) nos basta.

 

Registro en Mobincube

Registro en Mobincube

Puedes registrarte con tu email o acceder con tu identificación de Google, Facebook o Twitter.

 

Precios y planes

Planes y precios Mobincube

Planes y precios Mobincube

Crear app gratis con Mobincube

Una vez accedes a tu panel de control, verás un botón arriba a la izquierda que pone «Crear nueva app», te da una idea de para qué sirve, no..? Exacto! Desde ahí vamos a crear una nueva aplicación.

Crear app en Mobincube

Crear app en Mobincube

 

Aparecerá una ventana emergente donde podrás poner el nombre de la nueva app y elegir entre PLANTILLA y DESDE CERO.

Plantilla – Nos guiará un asistente para la creación de la app, nos irá indicando qué sección tenemos que crear y cómo.. para usuarios inexpertos.

Desde cero – Para usuarios más avanzados, tendremos un control total sobre la app y sus secciones.

Vamos a elegir la opción plantilla porque está orientado a que todo el mundo pueda crear su propia app sin saber nada de programación.

 

Selección de plantilla

El primer paso es seleccionar una plantilla para nuestra app, que será el entorno gráfico donde empezaremos a crearla, podemos modificar imágenes o paleta de colores más adelante.

Seleccionar plantilla app

Seleccionar plantilla app

Vamos a crear como ejemplo una app para mi amigo Luis que tiene una clínica veterinaria y quiere tener un contacto más directo con los clientes y poder enviarles avisos de ofertas, o que puedan enviarle consultas sobre cualquier problema con sus mascotas.

 

Ganar dinero con apps

Mobincube te ofrece varias posibilidades para ganar dinero con aplicaciones móviles a través de su plataforma:

1.- Desarrollar tu propia aplicación y monetizarla. Tú a través de Mobincube ideas y crear una aplicación móvil, la das a conocer, la promocionas, etc.. Y de la publicidad que se genere tú te quedas con un 70% (con el programa de Google Admob, es el Adsense para apps para que me entiendas).

2.- Con el programa de afiliados de Mobincube. Lleva usuarios a la web de Mobincube y te dan un 15% de lo que los usuarios generen con el sistema de publicidad.

3.- Hazte reseller de Mobincube. Osea vende sus servicios a través de tu web.

4.- Genera tráfico para tus webs/blogs. Desarrolla aplicaciones relacionadas con la temática de tu blog, que aporten valor al usuario, desde Mobincube podrás hacer uso de las notificaciones push (ventanas emergentes en los móviles) para enviar avisos/notificaciones a los usuarios de tu aplicación.

5.-…. lo que se te ocurra! Hay mil formas! 🙂

Otros servicios similares a Mobincube lo ofrecen webs como GoodBarber con la que también he trabajado y puedo aconsejar.

No Comments
Post a comment