Blog

Vamos a poner a dieta tu web

Que el tiempo de carga de la web es un factor muy importante para el SEO (y lo será más en este 2015) no es algo nuevo para nadie, Google «está harto» de repetirnos que la experiencia de usuario es determinante y tener a alguien esperando 10 segundos a que se carguen tus imágenes no es una buena experiencia de usuario.

 

Optimizar tamaño de imágenes

Las imágenes suelen ser unos de los factores que más recursos consumen en nuestra web, si es una web muy grande podemos plantearnos medidas más óptimas como utilizar un servidor sólo para servir las imágenes, además del servidor que aloje los archivos web.

Otra medida sería utilizar un CDN para mejorar el tiempo de respuesta de la web, como CloudFlare.

Incluso si tienes muchas imágenes en WordPress un plugin como Smush.it te va a ayudar mucho, porque va a optimizar todas las imágenes de tu librería de un sólo click

Pero hoy te traigo una herramienta muy sencilla que va a optimizar el tamaño de tus imágenes hasta un 90% (dependiendo de la imagen). Tinypng, usa un algoritmo de compresión de imágenes que reduce selectivamente los colores en la imagen (por eso depende de la imagen el ratio de compresión que puede alcanzar) reduciendo de forma «drástica» el tamaño de la imagen.

 

Optimizando imágenes con Tinypng

He usado para el experimento la primera imagen que me ha gustado buscando en Google «png transparente», una imagen de los «Minions», que originalmente ocupa 1,02 MB.

Para optimizar y reducir el tamaño de las imágenes con Tinypng es muy sencillo, basta con arrastrar la imagen hasta el cuadro que indica en la portada o pinchar en ese cuadro y seleccionar la imagen explorando los archivos de nuestro ordenador.

Comprimiendo imágenes con Tinypng

Comprimiendo imágenes con Tinypng

 

Como veis la imagen ha pasado de 1,02MB a 308,2 KB, ha reducido su peso más de un 70%. Una compresión más que buena

Aquí tenéis las imágenes, la original y la comprimida con Tinypng, a simple vista no se aprecia ninguna diferencia, salvo en el peso que en la segunda es casi 4 veces menor.

Imagen png transparente

Imagen png transparente original

Imagen png transparente comprimida

Imagen png transparente comprimida con Tinypng

Ya no tenéis excusa para reducir el peso de vuestras webs y luego con alguna herramienta para comprobar la carga de la web me decís si ha mejorado el tiempo o no..

No Comments
Post a comment