Blog

Antes de empezar un trabajo SEO

Algo que yo siempre recomiendo a la hora de empezar cualquier trabajo y más en un trabajo de posicionamiento es hacer un esquema con todos los datos sobre el proyecto e ir anotando diariamente los avances, lo que hacemos o lo que no hacemos, para en caso de éxito ver que funciona y en caso de fracaso ver dónde nos hemos equivocado y corregirlo.

Fundamentalmente hay datos importantísimos que sin ellos lo único que haremos es trabajar sin sentido y posiblemente no consigamos el objetivo (si es que tenemos alguno definido).

Tener muy en cuenta lo siguiente:

  • ¿Qué quiero obtener de los primeros puestos?
  • Objetivos que se quieren conseguir
  • Estrategias a seguir
  • Estudiar competencia
  • Aspectos técnicos
  • Keywords

¿Qué quiero obtener de los primeros puestos? ¿Vendo un producto, vendo mi blog (relevancia, visibilidad, reconocimiento).. ? Si quiero llegar a las primeras posiciones tengo que tener muy claro qué voy a ofrecer a los usuarios que visiten mi web/blog, que lo harán en busca de algo, un producto, una información, un servicio, etc. No va a servir de nada gastarse 300.000€ en posicionar una web con una foto de piolín, bueno, de gente rara está el mundo no dejaría de ser una extravagancia más. Pero no es lo que nos ocupa en este blog.

Objetivos que se quieren conseguir. Pero objetivos reales. Iremos aumentando estos objetivos con el paso del tiempo. Es decir, alcanzar la 10 posición con la keyword XXXX, aumentar el número de long tail keywords en el web, incrementar el número de páginas indexadas, un número de usuarios registrados, etc. Es muy importante marcar unos objetivos, porque de nada sirve correr sino se sigue siempre el mismo rumbo.

Estrategias a seguir. Voy a utilizar campañas de publicidad (SEM), orientarme hacia las redes sociales (SMO, SMM) o sólo voy a invertir en SEO. Voy a hacer intercambio de enlaces, publicitarme en webs del sector.. Hay mil estrategias que nos harán ganar posiciones y tráfico.

Estudiar competencia. Básico. No inicies nada antes de coger 5-10 webs del sector en el que quieres posicionar y examinarlas a fondo, qué ofrecen, qué posición ocupan y porqué keywords, qué valoración tienen por los usuarios, qué tecnologías utilizan, examina sus webs con herramientas SEO para ver como están optimizadas.. etc. Todo lo que se te ocurra para conocer las páginas de la competencia como si las hubieras desarrollado tú mismo, todo el tiempo invertido te va a reportar mucho beneficio en el futuro.

Aspectos técnicos. Optimización de la web (Online, Offline), tecnologías de desarrollo (HTML, AJAX, PHP, ASP…), herramientas a utilizar.

Keywords. Porqué palabras claves nos van a buscar nuestros potenciales usuarios. Ahora los usuarios tienden a usar más keywords compuestas, no buscan «hoteles», buscan «habitaciónes de hotel temáticas», «hotel barato en Barcelona semana santa», etc. El fin último, puede ser posicionarse por «hoteles» pero te queda un muy muy largo camino, en el que iremos subiendo escalones mediante keywords relacionadas y haciéndonos con un tráfico muy importante y de calidad, ya que el usuario que llegue por la key «hotel barato en Barcelona en semana santa» tiene más claro lo que busca que el que llega por «hoteles.»

No Comments
Post a comment